Ya hay nueva Concejala de Cultura en el Ayuntamiento de Madrid. Se trata de Celia Mayer que dirigirá las bibliotecas y archivos del Ayuntamiento. Desde la Plataforma COABDM la damos la bienvenida y la deseamos la mejor de las suertes en su nueva responsabilidad.
Pero también queremos hacerla una primera petición: teniendo en cuenta que ahora se va a cambiar el nombre del área y en vez de Las Artes se va a llamar de Cultura, Bibliotecaria Sin Tijeras se pregunta si es necesario tirar todos los cientos o miles de hojas en cuyo membrete figura el antiguo nombre. ¿No sería más barato y ecológico utilizar toda la documentación ya impresa como Área de Las Artes y esperar a que se acabase para empezar a imprimarla con el nuevo nombre?
Esta es una breve biografía de Celia Mayer publicada en El País:
‘Celia Mayer, ligada al Patio Maravillas, sustituye a Zapata en Cultura
BRUNO GARCÍA GALLO Madrid 18 JUN 2015
Celia Mayer, licenciada en Ciencias Políticas y ligada al movimiento Ganemos y al movimiento okupa del Patio Maravillas, es la nueva concejal de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, en sustitución de Guillermo Zapata, que tuvo que dimitir el lunes al trascender los mensajes en tono jocoso pero insultantes escritos en Twitter en 2011.
Mayer, de 33 años, definió así su trayectoria: «Después de muchos trabajos, obtuve una beca predoctoral en el Instituto de Políticas Públicas del CSIC y posteriormente me he incorporado a la cooperativa donde trabajo junto con otras compañeras en el ámbito de la investigación y de la intervención social. Desde la universidad, he participado en varios movimientos y experiencias locales que han apostado por otro modelo de ciudad y de vida, como la plataforma para la movilización ciudadana oiga.me, las redes de economía social de Madrid y, fundamentalmente, a través de la participación en espacios sociales como el Patio Maravillas. Participé en el grupo promotor de Municipalia, también he participado en el grupo de Candidaturas y en el espacio de coordinación de Ganemos Madrid».
Y añadía: «Quiero apostar por otro modelo de política pública, abierta, distribuida y transparente y por la promoción de espacios sociales en la ciudad de Madrid gestionados por la ciudadanía. Me presento porque cuento con la inteligencia y la fuerza de un gran número de redes, personas y colectivos que llevan haciendo esto toda su vida».
Se ha producido otro cambio en el gobierno municipal: Mayer deja de presidir el distrito de Villaverde, que asume el propio Zapata (que ya llevaba Fuencarral-El Pardo y lo mantiene). Además, Maestre deja Salamanca, que asume Pablo Carmona (que ya lleva y mantiene Moratalaz).
Al frente de la plantilla municipal, como coordinadora de recursos humanos, ha sido nombrada Carmen Román, que fue directora general de la función Pública con José María Aznar en La Moncloa, y posteriormente directora de recursos humanos de RTVE’.
Y esta otra, más técnica, es de su equipo de investigación en Andaira:
Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración (UCM), ha realizado varios cursos de posgrado: European Comparative Gender and Politics (UCM), Formación de Especialistas en Investigación Social Aplicada y Análisis de Datos (CIS), y cuenta con la suficiencia investigadora DEA (UCM). Ha sido titular de una beca pre doctoral en el CSIC y en 2010 ganó el premio a la investigación para la explotación de bases de datos del CIS. En la actualidad, participa en varios proyectos europeos de investigación social aplicada en torno a nuevas formas de gobernanza y participación ciudadana. Así mismo, destaca su trabajo en aLabs colaborando en el desarrollo de herramientas digitales de movilización ciudadana’.